El presidente ruso, Vladímir Putin, ha recibido este miércoles en el Kremlin al líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, para hablar acerca del despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de este segundo país y del plan de paz para Ucrania propuesto por Minsk.
Al comienzo del encuentro, Putin ha agradecido a su colega su visita, a lo que este ha respondido asegurando que Rusia y Bielorrusia «no caerán», según informa la agencia Interfax.
Según el Kremlin, se trata de un encuentro informal, que precederá a la reunión este jueves del consejo supremo de la Unión Estatal, que integra a ambos países.
Recientemente, Putin anunció un acuerdo con Minsk para el emplazamiento de armas nucleares tácticas para lo que especialistas bielorrusos comenzaron el martes su instrucción.
Los silos, terminados en julio
El líder ruso ha explicado que Lukashenko se lo había pedido en numerosas ocasiones, tras lo que ha argumentado que Estados Unidos lleva décadas haciendo lo mismo con sus satélites en Europa.
Además, ha precisado que los silos para acoger dicho armamento estarán terminados en julio, aunque ha matizado que Minsk ya dispone de aviones capaces de portar ojivas nucleares.
Hace una semana Lukashenko no descartó pedir a Rusia armas nucleares estratégicas, como misiles intercontinentales, en caso de que haya necesidad. «No nos detendremos ante nada a la hora de defender nuestros países y nuestros pueblos», ha afirmado.
Plan de paz
En cuanto al plan de paz, el considerado último dictador de Europa plantea un cese del fuego en el que ninguno de los dos bandos pueda movilizar ni tropas ni armamento y contempla la celebración de negociaciones sin condiciones previas.
Putin ya escuchó hace dos semanas el plan de paz chino durante la visita a Rusia del líder del gigante asiático, Xi Jinping, al que Occidente ha pedido que utilice su influencia sobre el Kremlin para detener los combates.
Con todo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado este miércoles que Moscú «no ve, por el momento, ninguna perspectiva» de negociación con Kiev.