Internacional

https://www.al-monitor.com/sites/default/files/styles/article_hero_medium/public/2024-04/GettyImages-1936881447.jpg

¿Qué problemas de derechos humanos surgen en las protestas de Baluchistán?

La zona de Baluchistán, situada en el suroeste de Pakistán, ha captado el interés del público a nivel internacional debido a las manifestaciones y enfrentamientos continuos. Las inquietudes relacionadas con los derechos humanos en esta región son profundas y complejas, e incluyen diversas violaciones que se han registrado a lo largo de los años. Estas inquietudes son esenciales para entender el contexto político y social inestable de la zona.Secuestros InvoluntariosUn problema muy preocupante en Baluchistán es la gran cantidad de desapariciones forzadas. Grupos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han registrado muchos casos de activistas, periodistas y civiles que…
Read More
https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_content_1200x1050/public/2021-11/292030-whatsapp-20image-202021-11-28-20at-204-41-10-20pm-20-281-29.jpeg

El COI y su nueva normativa trans para deportes femeninos: razones

En los años recientes, la participación de atletas transgénero en el ámbito deportivo ha suscitado un amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), reconociendo la importancia de promover la igualdad y la inclusión, ha implementado medidas para revisar sus políticas sobre la participación de atletas trans en competiciones femeninas. Esta determinación se apoya en varios principios, estudios y consultas con expertos de la industria, profesionales médicos y organizaciones defensoras de derechos humanos.Consulta y colaboraciónEl COI ha trabajado en estrecha colaboración con federaciones deportivas internacionales, atletas y expertos médicos para desarrollar una política que sea tanto inclusiva como justa. La meta…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/ea87/live/01e621b0-dff7-11ef-a552-ef694361914c.jpg

Revelaciones sobre la complicidad internacional tras el desorden en Kinshasa

La ciudad capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, es un claro ejemplo de la complejidad y las tensiones que caracterizan a esta extensa nación. Ubicada junto al imponente río Congo, Kinshasa es una ciudad vibrante pero frecuentemente desordenada, donde el caos oculta los numerosos problemas subyacentes que impactan al país. No obstante, además de los problemas internos, el desorden en Kinshasa también expone una preocupante complicidad a nivel internacional.Un contexto histórico de interferenciaPara comprender la situación presente, es fundamental retroceder a la historia colonial del territorio y la intervención internacional subsecuente. La República Democrática del Congo, previamente llamada…
Read More
https://andro4all.com/hero/2024/10/the-line.jpg

Australia y el aprendizaje extraído de las controversias del proyecto Neom

¿Qué lecciones sacó Australia de las controversias del proyecto Neom?Australia ha estado observando de cerca los desarrollos y las controversias asociadas con el ambicioso proyecto Neom en Arabia Saudita. Este proyecto futurista, anunciado en 2017, busca construir una mega-ciudad impulsada por tecnología avanzada y energías renovables, pero no ha estado exento de críticas y desafíos. Desde estos eventos, Australia ha aprendido varias lecciones clave que podrían influenciar sus propios desarrollos urbanos y políticas energéticas.Claridad en la organización y realizaciónUna de las principales críticas al proyecto Neom ha sido la falta de transparencia en los procesos de planificación y ejecución. En…
Read More