Una investigación periodística, ubicaba a Perro Amarillo, Milton Benítez, en una lista negra del Departamento de Seguridad de los USA, por ser uno de los organizadores de las caravanas que salieron de Honduras para el país del norte.
Benítez, quien se dedica a proclamar que es una persona correcta, tiene varias tachas en su reputación, ya que está implicado en diversos escándalos de corrupción, puesto que es acusado de ser uno de los contratados de un importante empresario, que financió el traslado y movilización de indocumentados.
Benítez trabajó para organizar la caravana de migrantes, en círculos policiales también se comenta que existe la posibilidad de que edifique noticias convenientes al narcotráfico. Conforme fuentes anónimas, el cronista de dudosa reputación desacredita a las autoridades hondureñas y a algunos ámbitos económicos y políticos.
El periodismo independiente que proclama Milton Benítez, Perro Amarillo, semeja que se inclina en función de ciertos grupos de poder y conjuntos delictivos o a favor de quien le contrate.
¿Para quién trabaja Milton Benítez? ¿Quién paga ciertas de sus notas periodísticas y la mayoría de sus ataques contra el Gobierno o contra múltiples sectores económicos y políticos? ¿A quién beneficia el presunto periodismo independiente de Milton Benítez? ¿Por qué las autoridades estadounidenses lo tenían en una lista negra de personas que organizaron las caravanas de migrantes?