Empieza en la Audiencia de Sevilla el tercer juicio del caso de los ERE

La Audiencia de Sevilla acoge desde este martes el tercer juicio que se celebra en relación con la macrocausa de los ERE irregulares, en el que se sentarán en el banquillo de los acusados varias empresas relacionadas con el sector del corcho y cinco personas acusadas de prevaricación y malversación de caudales públicos, entre ellas, el exalcalde de Cazalla de la sierra Ángel Rodríguez de la Borbolla, hermano del expresidente de la Junta.

La Fiscalía pide para este último siete años de prisión y otros 17 de inhabilitación como consecuencia de las ayudas recibidas por parte de la Administración autonómica socialista por importe de algo más de 8,4 millones de euros, «prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido», según expone en su escrito de acusación el Ministerio Público.

Cabe recordar que aún quedan más de un centenar de piezas de los ERE por juzgar y que, hasta la fecha, solo se han celebrado dos procesos. El primero juzgó la conocida como pieza política, en la que fueron condenados 19 ex altos cargos de la Junta, entre ellos, los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de varios exconsejeros. 

Precisamente, en relación con este juicio, la Sala Penal del Tribunal Supremo ha fijado recientemente para los días 4 y 5 de mayo la vista pública de los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, de fecha 19 de noviembre de 2019, fallo que impuso seis años de cárcel para Griñán y nueve de inhabilitación para Chaves.

El segundo juicio fue el relativo a las ayudas recibidas por la empresa Acyco, de casi tres millones de euros. En este proceso, cuya sentencia se conoció a primeros de este año, resultaron condenados dos ex altos cargos de la Junta, a siete y cuatro años de prisión, respectivamente, y cinco acusados más ajenos a la Administración.